Home > Eléctricos > Venta de vehículos en Colombia enfrenta incertidumbre por decisiones gubernamentales

Venta de vehículos en Colombia enfrenta incertidumbre por decisiones gubernamentales

Venta de vehículos en Colombia enfrenta incertidumbre por decisiones gubernamentales

El mercado automotor colombiano atraviesa un periodo de incertidumbre debido a tres decisiones clave que el gobierno de Gustavo Petro deberá tomar en los próximos meses. Estas medidas podrían afectar la importación de vehículos, la reposición de flotas de carga y los acuerdos comerciales con Brasil, lo que generaría un impacto directo en los precios y la disponibilidad de automóviles en el país2.

Uno de los puntos más críticos es la modificación de los reglamentos técnicos derivados del Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos. Actualmente, el gobierno exige que un tercero certifique la conformidad de los vehículos importados, lo que contradice el principio de confianza mutua del TLC. Esta medida podría reducir la oferta de automóviles provenientes de EE. UU., afectando aproximadamente el 50% del mercado colombiano.

Otro aspecto que preocupa al sector es la propuesta del Ministerio de Transporte de volver al esquema “uno a uno” para la reposición de vehículos de carga. Esta normativa exigiría la desintegración de un vehículo antiguo para matricular uno nuevo, además de imponer un sobrecosto del 25% en la matrícula. La medida afectaría especialmente a los pequeños transportadores, quienes representan cerca del 80% del sector.

Finalmente, la revisión del acuerdo comercial con Brasil podría alterar la dinámica de importación de vehículos, generando incertidumbre en el mercado y posibles aumentos en los precios. Ante este panorama, la Asociación Nacional De Movilidad Sostenible (Andemos) ha solicitado al gobierno un periodo de transición de entre 16 y 24 meses para que los importadores puedan adaptarse a las nuevas regulaciones sin afectar la oferta y la demanda2.

El sector automotor espera que el gobierno tome decisiones que permitan mantener la estabilidad del mercado y evitar un encarecimiento de los vehículos. Mientras tanto, los consumidores deberán estar atentos a los cambios que puedan afectar sus posibilidades de compra en los próximos meses.

You may also like
Las marcas de carros y motos que más compran los colombianos, según Fenalco y la Andi

Leave a Reply